Language: Spanish
Olaya, E.S.; Duarte, O.G.; Berbegal-Mirabent, J.; Simo, P. (2014). Evaluación de las oficinas de trasnferencia universitarias colombianas respecto a su labor como intermediarias en el mercado del conocimiento. IV Congreso Internacional de Gestión Tecnológica e Innovación - COGESTEC 2014. Cartagena de Indias (Colombia) - (link)
Resumen:
Este artículo analiza el desempeño de las Oficinas de Transferencia Universitarias Colombianas (OTRI), respecto al modelo de la Triple Hélice y su rol como intermediarias para la valorización y comercialización del conocimiento. El resultado de este trabajo permitirá determinar los factores identificados en la literatura y que pueden influir en el éxito de la labor de estas oficinas y al mismo tiempo analizar su funcionamiento interno, importancia y grado de madurez como interfaz entre el mundo académico y el tejido empresarial colombiano. Este trabajo se estructura en tres fases. La primera es el estudio bibliométrico, mediante el cual se identifican artículos indexados en la ISI Web of Knowledge y en Scopus que por su temática y relevancia son un referente internacional en el campo de la transferencia de conocimiento de base universitaria. Ésta ha sido abordada previamente por los autores en Olaya et al. (2014). En la segunda fase se describe el proceso de identificación de la información sobre la caracterización de las OTRI colombianas. Por último, se analizan y comparan las OTRI colombianas respecto a los lineamientos encontrados en la literatura. Los resultados de este trabajo permiten analizar y comparar el modelo de la Triple Hélice III y el desempeño de las OTRI colombianas como intermediarias para la potencialización del mercado de conocimiento y su interacción con el esquema universidad-empresa-estado.
Palabras clave: Triple Hélice, oficinas de transferencia universitarias, transferencia de conocimiento, comercialización de conocimiento, intermediarias de I+D+i.
No hay comentarios:
Publicar un comentario