Language: Spanish
Después de los dos artículos sobre el fútbol 7 en Terrassa (ftb 1, fbt 2) ahora en 15 gráficos se expone la evolución del fútbol femenino federado. Al igual que en los anteriores artículos todos los datos han sido extraídos de la página web de la Federació Catalana de Futbol [1].
No se trata de una aportación con un estricto rigor científico, por lo que pueden existir algunos sesgos y errores en la extracción de los datos. Al igual que en los artículos anteriores, al no existir datos públicos disponibles, he omitido la temporada 2014/2015.
La evolución de las diferentes competiciones ha ido variando desde el 2011 hasta la actualidad, presentando un claro crecimiento en el número de categorías y divisiones. Este hecho ha dificultado un poco analizar la evolución en algunas categorías, pero no deja de ser un dato positivo, ya que en la temporada 2018/2019 el fútbol femenino federado presenta una estructura cada vez más próxima, en categorías de edad y divisiones, al fútbol masculino. En múltiples temporadas por ejemplo encontramos que se únen juveniles y cadetes, cadetes e infantiles, etc.
Evolución global de los equipos federados
Durante estos años tres clubes han dominado en número de equipos federados en la ciudad. Por un lado como pionero la EF Bonaire, cuya continuación a partir de la temporada 2017/2018 lo asimilamos al Terrassa FC (es sabido de la estrecha relación entre ambas entidades). Por otro, destacamos el espectacular crecimiento y desarrollo de la F Manu Lanzarote CF, que de dos equipos federados en la temporada 2013/2014 ha pasado en la actualidad a once. En definitiva en términos globales el crecimiento desde 2011 ha sido muy notable, pues se ha duplicando el número de equipos.
Gráfico 1. Evolución del número de equipos federados por temporada
Gráfico 2. Evolución del número de equipos federados por club y temporada
Gráfico 3. Evolución de los clubes que han tenido más de 5 equipos federados una temporada
Gráfico 4. Evolución de la cuota de equipos federados (proxi cuota de mercado)
Gráfico 5. Evolución de la cuota de equipos federados que han tenido alguna temporada más de un 20%
Equipos en categorías absolutas
A pesar que esta serie de artículos van dedicados al fútbol base en Terrassa, en el caso del fútbol femenino he querido añadir también las categorías absolutas, incluyendo también los equipos de fútbol 7 amater. El fútbol 7 amater, por un lado el Sant Pere Nord ha tenido un equipo desde la temporada 2015/2016 hasta la 2017/2018, y por otro la Maurina con equipo desde 2016/2017 hasta la actualidad (no he incluido los gráficos).
Gráfico 6. Equipos federados en categorías absolutas
Gráfico 7. Evolución del primer equipo EF Bonaire/Terrassa FC y EF Manu Lanzarote
En este caso también el número de equipos juveniles se han duplicado, presentando un crecimiento importante esta última temporada.
Gráfico 8. Número de equipos juveniles federados por temporada
Gráfico 9. Equipos en primera juvenil
Gráfico 10. Equipos en segunda juvenil
Cadete es quizá la categoría con el número de equipos más bajo del fútbol femenino. Posiblemente algunas chicas de esta edad juegan directamente en juveniles, pero así mismo requeriría una análisis en profundidad para ver los motivos.
Gráfico 11. Equipos cadete por temporada
Por divisiones todos los equipos infantiles han estado siempre en segunda, excepto un equipo de la F Manu Lanzarote FC que está en primera desde la temporada 2016/2017.
Gráfico 12. Equipos infantiles por temporada
Durante un tiempo estuvieron unidas las categorías alevín, benjamín y prebenjamín. Actualmente, en la temporada 2018/2019, tenemos dos divisiones de alevines (primera y segunda) y una de benjamín donde se pueden también incluir a prebenjamines. De este modo para tener una estructura similar al fútbol masculino únicamente quedaría por crear una categoría de prebenjamín.
Gráfico 13. Equipos Alevín, Benjamín y Prebenjamín
En líneas generales podemos observar un claro crecimiento del fútbol femenino federado en Terrassa, si bien es cierto que algunas niñas hasta infantil juegan en equipos mixtos (aunque podríamos decir que son equipos masculinos con alguna niña), creo que se debe hacer un esfuerzo mucho mayor para captar nuevas jugadoras en equipos benjamines y prebenjamines, y progresivamente ir eliminando los estereotipos clásicos del fútbol como un deporte puramente masculino. Pero, como se puede observar en los dos últimos gráficos, si comparamos la temporada 2011/2012 con la temporada 2018/2019 la evolución es muy positiva.
Gráfico 14. Equipos federados en la temporada 2011/2012
Gráfico 15. Equipos federados en la temporada 2018/2019
Notas y Referencias
[1] Todos los datos han sido obtenidos de la web: www.fcf.cat [Consulta: 2019-01-27]
No hay comentarios:
Publicar un comentario