Language: Spanish
Este mismo mes la ingeniera Imma Andreo ha defendido un excelente proyecto final de carrera centrado en un estudio de género analizando longitudinalmente las redes sociales en las consejerías de las principales empresas españolas.
Componentes
de la Red Completa de Consejeros 2006
Componentes
de la Red Completa de Consejeros 2012
Grupo
de Consejeras Cruzadas 2006
Grupo
de Consejeras Cruzadas 2012
El objeto del estudio ha sido estudiar la evolución de la composición de la red social que forman los consejos de administración de las 180 empresas más importantes con sede en España, entre el año 2006 y el año 2012, a través del análisis mediante las consejerías cruzadas des de una perspectiva de género. La finalidad ha sido la de conocer com más precisión:
1. La situación de igualdad de género en los consejos de administración de las empresas más importantes con sede en España.
2. La evolución del posicionamiento de la mujer en los consejos de administración de estas empresas y el comportamiento de las relaciones existentes entre los consejeros des de una perspectiva de género.
Aunque esperamos ampliar y mejorar el estudio para su posterior publicación en una revista científica especializada, algunas de las conclusiones que podemos adelantar son:
a) La tendencia de la representación femenina en los consejos de administración es a la alza (del 12% al 14%). Aunque las consejerías hayan disminuido durante el periodo de estudio (5 consejeros menos de media).
b) El objetivo que se pretende conseguir en la Ley de Igualdad referente al equilibrio entre mujer y hombre en los puestos directivos en 2015, no parece que se vaya a conseguir.
c) El posicionamiento de la mujer en las consejerías no ha sido sólo cuantitativo, sino que también lo ha hecho de manera cualitativa ocupando más posiciones relevantes en la red.
d) Hay completa igualdad entre consejeros y consejeras en cuanto a la manera de establecer las relaciones en la red.
e) No existe una red de consejeras consolidada. En la red de la muestra del año 2012, parece haber un indicio de que se podría estar formando una pequeña agrupación, iniciada por tres de las consejeras que ocupan posiciones más privilegiadas y que podría llegar formar una red de consejeras.
f) Aunque la evolución profesional de la mujer, en los consejos de administración, ha sido positiva tanto cuantitativa como cualitativamente, su situación sigue en clara desventaja respecto a la de los hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario